Superando las escasas ofertas de trabajo
Uno de los principales problemas es la poca demanda de profesionales en este ámbito, esto obliga a excluirse de la sociedad y trabajar de freelancer o montar tu propio negocio, quizá con la esperanza de que vengan tiempos mejores.
El Cataclismo de las compatibilidades
Después de hacer el trabajo te piden el archivo fuente en Photoshop o Ilustrator o el mucho peor: Coreldraw.
Ahí empieza la charleta, «está hecho en otro programa que es libre y gratuito», «lo puede abrir sin pagar»,etc.
Mis clientes nunca me han puesto problemas después de entregado el resultado, la cosa cambia si se negocia al principio.
Lamentablemente, y aún a riesgo de que los lectores me califiquen de tramposo, conviene ocultar esta información hasta por lo menos recibir el primer pago, porque aunque en casi todos los casos sean compatibles y el cliente siempre termine satisfecho con el resultado, el receptor del trabajo no se arriesgaría a probar con algo que no conoce.
El modus operandi
Es como ir a buscar setas y cortarlas adecuadamente o arrancarlas de cuajo. Quiero decir, si dejas tus archivos por ahí a la buena de dios, seguramente a la larga te solicitarán un trabajo que solo puede modificarse en los programas que tú usas, en resumen, generas mercado, a parte de que le das un buen plus de transparencia a tu cliente.
No eres el único
Aunque parezca increible y en el día a día, te hagas preguntas de ¿Por qué soy tan bicho raro?, Si yo uso esos programas, ¿por qué no hay nadie cómo yo?,..
Un buen día de buenas a primeras en el Infojobs ves una oferta de trabajo, a modo de luminoso grande en Las Vegas y das un alarido. ¡Por fin! esta es la mía!. Blender, Gimp, Krita, Scribus… música para mis oidos.
Ahí te das cuenta, que la realidad te ha engañado todo el tiempo, que sois un montón de diseñadores gráficos que usan software libre, con mas experiencia, con mejores trabajos, con mas idiomas, mucho mas guapos y triunfadores, algunos hasta conducen camiones. Snif, en ese momento te arrepientes de no ser tan exclusivo como pensabas.
Aún así y con todos los obstáculos, tener principios en la vida y comer de vez en cuándo es un lujo, mimétizate en las redes y no te detectarán, camúflate entre los fanáticos de Steve Jobs y lucha por tu trabajo. Eso si, si te preguntan NIÉGALO TODO.
Sergio Muñoz
(Colectivo de diseñadores anónimos sin fronteras)
Más de 8 años viviendo como diseñador gráfico opensourcer, que no es poco.